Planificar el levantamiento de información

Planificación

Definición de Datos a Recopilar

Qué información quiero publicar:

  • Detalles del caso  (nombre de la víctima, edad, relación con el agresor, fecha, hora, descripción del incidente).
  • Ubicación geográfica (coordenadas GPS, dirección, ciudad, provincia, país).
  • Circunstancias del caso (reporte previo de violencia doméstica, testigos, medidas legales previas).
  • Recursos de apoyo como fotografias, videos, entrevistas.

Nota: En la siguiente sección de herramientas e insumos se puede ver un ejemplo del formulario que sirve como base.

Metodología de Recopilación de Datos:

  • Qué: Utilizar encuestas electrónicas con KoBoToolbox para recopilar datos de manera eficiente.

  • Para qué: Facilitar la entrada de datos, garantizar la consistencia y minimizar errores.

  • Revisar la siguiente sección herramientas y crear una cuenta gratuita en kobotoolbox

Manual: Crear cuenta en Kobotoolbox

Planificación de Campo

  • Qué: Establecer un plan de trabajo para la recolección de datos en el terreno.

  • Para qué: Maximizar la cobertura geográfica y garantizar la recopilación de datos precisos.

Consideraciones Éticas y de Privacidad

  • Qué: Establecer protocolos para proteger la privacidad de las víctimas y los informantes.
  • Para qué: Garantizar que el levantamiento de información se realice de manera ética y respetuosa.

herramientas e insumos

manual para crear cuenta en kobotoolbox

formulario base

Antes de ir al siguiente paso verificar lo siguiente